Editorial No. 142

Editorial No. 142

Los resultados de turismo internacional de febrero muestran que continuamos avanzando a una situación en la que predomina la cantidad sobre la calidad del turismo que llega a nuestro país. En el mencionado mes, el turismo se incrementó a una tasa anual de 7.8%, pero los ingresos generados por los visitantes internacionales crecieron en solo 2.5 por ciento.

Más preocupante aún es que el incremento en el número de turistas se debió, como ha ocurrido en meses anteriores, al fuerte dinamismo del turismo fronterizo que en febrero registró un incremento de 35.6%, en tanto que el turismo por vía aérea disminuyó -6.0%, a tasa anual. La caída de -6.3% en el gasto medio por turista es también otra señal de que el turismo internacional atraviesa por un momento complejo, a pesar del incremento en el número de turistas, que de manera creciente son turistas fronterizos cuyo gasto promedio es relativamente bajo.

Es urgente que el sector privado y las autoridades locales asuman un papel más activo como impulsores de la innovación y la competitividad, así como de la difusión y promoción de sus destinos turísticos con énfasis en los productos y segmentos que generan mayor derrama económica.

En este Reporte se incluye una nota analítica sobre la importancia de los eventos deportivos y su impacto en el turismo. En particular se analiza el impacto de la Copa del Mundo FIFA en la llegada de turistas en los países que han llevado a cabo este evento en las últimas cinco ocasiones y en específico la copa de futbol celebrada en 2014 en Brasil.

Grupo Empresarial Estrategia


Crecimiento de 7.8% en la llegada de turistas y 2.5% en los ingresos por visitantes internacionales en el segundo mes de 2025, pero hay motivos de preocupación.

Impulsado por el turismo fronterizo, la llagada de turistas en el mes de febrero e incrementó en 7.8%, en tanto que los ingresos internacionales registraron un incremento de 2.5%. Sin embargo, el gasto medio por turista disminuyó -6.3% y nuevamente se observó una caída en el turismo que llega por vía aérea.


Disminución en la llegada de turistas internacionales, por vía aérea a los destinos de playa y a los destinos de ciudad, -7.2% y -1.5% respectivamente, durante el mes de febrero.

En el mes de febrero se acentuó la caída en la llegada de turistas internacionales a los principales destinos de playa. Cerca de 1 millón 450 mil turistas extranjeros llegaron a los destinos de playa por vía aérea, por lo que se registró una caída de -7.2%, respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado ya son nueve meses consecutivos de disminución en el número de turistas a estos destinos. En el mismo mes, cerca de 585 mil turistas llegaron a los destinos de ciudad, con una disminución de -1.5%, esto es 9 mil 113 visitantes internacionales menos que en febrero de 2024.


Los eventos deportivos y su impacto en el turismo. Algunos resultados de las Copas del Mundo FIFA más recientes.

El turismo y el deporte son actividades altamente complementarias y el vínculo entre las mismas ha ganado cada vez mayor fuerza. ONU Turismo estima que el 10% del gasto mundial en turismo se dirige al turismo deportivo y que presentará un crecimiento de 17.5% entre 2023 y 2030. Considerando que el próximo año nuestro país será coanfitrión, junto con los Estados Unidos y Canadá de la Copa del Mundo FIFA 2026, resulta interesante analizar cuál es el impacto que este evento ha tenido en el turismo receptivo de los países sede.

Para ello se llevó a cabo una investigación sobre las últimas cinco copas del mundo. Del análisis realizado específicamente para Brasil y los resultados observados para otras copas del mundo se puede concluir que este evento atrae como máximo 2 millones de turistas internacionales y hay casos en que la cifra ha sido significativamente más baja.


Síntesis del Turismo – No. 45, abril 2025.

Como cada mes, presentamos los resultados de las variables turísticas más importantes del turismo actualizados a la información disponible al mes de abril del 2025, buscando ofrecerles información periódica, pertinente y oportuna que sirva de base para dar seguimiento al desempeño del sector.

Contenido relacionado

Crecimiento de 7.8% en la llegada de turistas y 2.5% en los ingresos por visitantes internacionales en el segundo mes de 2025, pero hay motivos de preocupación.

Crecimiento de 7.8% en la llegada de turistas y 2.5% en los ingresos por visitantes internacionales en el segundo mes de 2025, pero hay motivos de preocupación.

Disminución en la llegada de turistas internacionales por vía aérea a los destinos de playa y a los destinos de ciudad, -7.2% y -1.5% respectivamente, durante el mes de febrero.

Disminución en la llegada de turistas internacionales por vía aérea a los destinos de playa y a los destinos de ciudad, -7.2% y -1.5% respectivamente, durante el mes de febrero.

Los eventos deportivos y su impacto en el turismo. Algunos resultados de las Copas del Mundo FIFA más recientes.

Los eventos deportivos y su impacto en el turismo. Algunos resultados de las Copas del Mundo FIFA más recientes.

Síntesis del Turismo – No. 45, abril 2025.

Síntesis del Turismo – No. 45, abril 2025.