Síntesis del Turismo – No. 44, marzo 2025.

Síntesis del Turismo – No. 44, marzo 2025.

Fuente: INEGI. – Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística.

Año 2025
Cierre 2024

En el tercer trimestre de 2024 el PIB turístico registró una caída de -0.4% respecto al trimestre anterior.

Incremento en 1.2% comparado con el tercer trimestre de 2023.

Aún no hay cifras oficiales del cierre de 2024.

En el tercer trimestre de 2024 el PIB turístico registró una caída de -0.4% respecto al trimestre anterior.

Incremento en 1.2% comparado con el tercer trimestre de 2023.

Fuente: SECTUR, con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Año 2025
Cierre 2024

Durante el tercer trimestre de 2024 hubo 4.9 millones de personas ocupadas en el sector.

Crecimiento de 0.8% respecto al trimestre anterior.

El empleo turístico representó el 9.1% del empleo nacional.

Durante el cuarto trimestre de 2024 hubo 4.9 millones de personas ocupadas en el sector.

Crecimiento de 0.9% respecto al trimestre anterior y de 3% en su comparación anual.

El empleo turístico representó el 9.2% del empleo nacional.

Fuente: INEGI – Encuestas de Viajeros Internacionales.

Año 2025
Cierre 2024

Durante el mes de enero 2025 llegaron más de 3.9 millones de turistas internacionales a México.

Hubo un crecimiento de 8.5% respecto al mismo mes del año anterior.

El turismo fronterizo aumentó en 24.3% respecto a 2024.

En el mes de enero la llegada de turistas por vía aérea disminuyó -0.8% respecto al mismo mes del año anterior.

Durante 2024 llegaron más de 45 millones de turistas internacionales a México.

Hubo un crecimiento de 7.4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Crecimiento anual de 1.5% en el turismo por vía aérea.

El turismo fronterizo aumentó en 17.8% respecto a 2023.

Solo en el mes de diciembre la llegada de turistas por vía aérea disminuyó -0.1% respecto al mismo periodo del año anterior de 2023.

Fuente: INEGI – Encuestas de Viajeros Internacionales.

Año 2025
Cierre 2024

En enero de 2025 se captaron 3 mil 347 millones de dólares de ingresos por visitantes internacionales.

Crecimiento de 6.5% en comparación con los ingresos captados en enero de 2024; es decir, 203 millones de dólares adicionales.

El gasto medio por turista que llega vía aérea fue de 1,307 dólares en enero 2025; cifra mayor en 3.6% respecto al mismo periodo de 2024.

En todo el 2024 se captaron 33 mil millones de dólares de ingresos por visitantes internacionales.

Crecimiento de 7.4% en comparación con los ingresos captados en 2023; es decir, 2,262 millones de dólares adicionales.

Solo en diciembre hubo un aumento anual de 9.0%.

El gasto medio por turista que llega vía aérea fue de 1,167 dólares en el periodo enero-diciembre de 2024; cifra mayor en 3.6% respecto al mismo periodo de 2023.

Fuente: SEGOB – Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas.

Año 2025
Cierre 2024

Se reportan las cifras de llegadas por NACIONALIDAD, debido a un subregistro en las cifras de llegadas por país de residencia.

Durante el mes de enero llegaron 2.1 millones de extranjeros por vía aérea.

Crecimiento de 0.2% respecto a las llegadas de 2024.

Se reportan las cifras de llegadas por NACIONALIDAD, debido a un subregistro en las cifras de llegadas por país de residencia.

Durante el periodo enero-diciembre llegaron 22.3 millones de extranjeros por vía aérea.

Crecimiento de 2% respecto a las llegadas de 2023.

Año 2025
Cierre 2024

En enero de 2025 llegaron 4.6 millones de turistas nacionales a hoteles de 70 destinos del país.

Se observa un aumento de 0.1% comparado con el mismo mes del año anterior, es decir solo 7 mil turistas adicionales.

En 2024 llegaron 62.9 millones de turistas nacionales a hoteles de 70 destinos del país.

Se observa una disminución de -3.4% comparado con el mismo periodo del año anterior, es decir 2.3 millones de turistas menos.

En el mes de diciembre se registró un ligero incremento anual de 0.7%

Fuente: SECTUR. DataTur – Monitoreo hotelero en 70 centros turísticos.

Fuente: SECTUR. DataTur – Monitoreo hotelero en 70 centros turísticos.

Año 2025
Cierre 2024

Durante el mes de enero la ocupación hotelera en 70 centros turísticos del país alcanzó 56.1% en promedio.

La ocupación hotelera disminuyó en -0.5 puntos porcentuales en comparación con el mes de enero del año anterior.

Durante enero-diciembre de 2024 la ocupación hotelera en 70 centros turísticos del país alcanzó 59.3% en promedio.

La ocupación hotelera disminuyó en -0.1 puntos porcentuales en comparación con el periodo enero-diciembre del año anterior.

En el mes de diciembre la ocupación aumentó en 0.3 puntos porcentuales en su comparación anual.

Fuente: SICT – Agencia Federal de Aviación Civil.

Año 2025
Cierre 2024

En el mes de enero se transportaron 5.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales.

 

Aumento de 5.3% comparado con el mismo periodo del año anterior; es decir, 255 mil pasajeros más.

Principales pares de ciudades durante enero:

En 2024 se transportaron 61.7 millones de pasajeros en vuelos nacionales.

Disminución de -3.1% comparado con el mismo periodo del año anterior; es decir, 2 millones de pasajeros menos.

En el mes de diciembre se registró un crecimiento de 1.2%.

Principales pares de ciudades durante el periodo:

Fuente: SICT – Agencia Federal de Aviación Civil.

Año 2025
Cierre 2024

2.8 millones de pasajeros internacionales llegaron a México durante el mes de enero.

 

Incremento de 5.1% comparado con 2024; es decir, 133 mil llegadas adicionales.

Rutas con más llegadas a México:

Al cierre de 2024 llegaron 29.2 millones de pasajeros internacionales a México.

Incremento de 5.3% comparado con 2023; es decir, 1.5 millones de llegadas adicionales.

Crecimiento de 5.8% solo en diciembre.

Rutas con más llegadas a México:

Fuente: INEGI – Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Contenido relacionado

Crecimiento de 7.8% en la llegada de turistas y 2.5% en los ingresos por visitantes internacionales en el segundo mes de 2025, pero hay motivos de preocupación.

Crecimiento de 7.8% en la llegada de turistas y 2.5% en los ingresos por visitantes internacionales en el segundo mes de 2025, pero hay motivos de preocupación.

Disminución en la llegada de turistas internacionales por vía aérea a los destinos de playa y a los destinos de ciudad, -7.2% y -1.5% respectivamente, durante el mes de febrero.

Disminución en la llegada de turistas internacionales por vía aérea a los destinos de playa y a los destinos de ciudad, -7.2% y -1.5% respectivamente, durante el mes de febrero.

Síntesis del Turismo – No. 45, abril 2025.

Síntesis del Turismo – No. 45, abril 2025.

Caída generalizada en la llegada de visitantes extranjeros por vía aérea en el primer bimestre.

Caída generalizada en la llegada de visitantes extranjeros por vía aérea en el primer bimestre.