El Índice de Tarifa Efectiva de los hoteles (RevPAR) creció 10.3% a tasa anual en el tercer trimestre.

El Índice de Tarifa Efectiva de los hoteles (RevPAR) creció 10.3% a tasa anual en el tercer trimestre.

La tarifa efectiva de los hoteles (RevPAR)  se incrementó 10.3% a tasa anual en el tercer trimestre, continuando con la recuperación de la actividad hotelera; sin embargo registró un ligero descenso de -1.3% respecto al trimestre previo.

El incremento a tasa anual es mayor al registrado en el trimestre previo (9.4%) y es el más elevado desde el segundo trimestre del año pasado. Después de la fuerte caída registrada durante la pandemia, la tarifa efectiva la hotelería ha tenido un significativo repunte y ha logrado mantener un buen nivel en los últimos trimestres.

El crecimiento, a tasa anual, de la tarifa efectiva de este trimestre se debió principalmente al incremento en la tarifa de los hoteles que tuvo un crecimiento de 11.1% respecto al tercer trimestre de 2023,  aun cuando respecto al trimestre previo registró un ajuste marginal de –0.2 %, al pasar el índice de 125.9 a 125.7 puntos.  

Es notorio el incremento en la tarifa de los hoteles y, aún más importante, es que su crecimiento es superior al de la inflación general, lo que significa que ha aumentado en términos reales en los últimos trimestres.

El otro componente con el cual se calcula la tarifa efectiva, el porcentaje de ocupación hotelera disminuyó 0.5  puntos porcentuales en el tercer trimestre trimestre de 2024 respecto al segundo trimestre de este mismo año, alcanzando un nivel de 60.1 por ciento.

Este porcentaje de ocupación es también inferior al 60.5% que se observó en el tercer trimestre de 2023; sin embargo, es alentador que la ocupación hotelera ha fluctuado en alrededor del 60 por ciento en los últimos 10 trimestres, aunque aún no se alcancen los niveles de ocupación cercanos al 65% registrados en 2017 y 2018.

Contenido relacionado

El turismo fronterizo continúa ganando terreno en la participación de llegadas del turismo internacional, acumula dos meses seguidos de crecimiento superior al 33%.

El turismo fronterizo continúa ganando terreno en la participación de llegadas del turismo internacional, acumula dos meses seguidos de crecimiento superior al 33%.

Continúa a la baja la llegada de turistas a los destinos de playa: Los más afectados Cancún, Puerto Vallarta y Cozumel.

Continúa a la baja la llegada de turistas a los destinos de playa: Los más afectados Cancún, Puerto Vallarta y Cozumel.

Retrocede  -4.5% el turismo doméstico en los primeros nueve meses de 2024.

Retrocede  -4.5% el turismo doméstico en los primeros nueve meses de 2024.

Síntesis del Turismo – No. 41, diciembre 2024.

Síntesis del Turismo – No. 41, diciembre 2024.

QUIÉNES SOMOS

Somos una empresa consultora cien por ciento Mexicana con 23 años de experiencia, buscamos acercarte información actualizada y útil acerca del desempeño del sector turístico en México y el mundo, así como análisis de las principales variables que inciden en el sector.

últimos contenidos