Editorial No. 151

Editorial No. 151

Después del leve crecimiento de 2.4% en el mes de julio, la llegada de visitantes internacionales por vía aérea presentó de nuevo una disminución de -1.4% en agosto; confirmando la tendencia que vive el turismo por vía aérea que ingresa a nuestro país.

En contraste, el turismo por vía terrestre y el turismo fronterizo crecieron 17.5% y 18.4% respecto a agosto del año pasado, impulsando un crecimiento de 9.9% en el total de turistas que llegaron en el mes de agosto. Como resultado el ingreso por visitantes internacionales ascendió en dicho mes a 2,252.6 millones de dólares, que representa un incremento anual de 3.4 por ciento.

En resumen el turismo internacional presenta buenos resultados en cuanto al número total de turistas con un incremento moderado en los ingresos; sin embargo, se presenta una disminución en el turismo por vía aérea y en el gasto medio.

Por su parte, el turismo doméstico, medido por la llegada de turistas a hoteles, presenta una caída que refleja la desaceleración que sufre la economía en general, aunado en el incremento en la inflación que se ha registrado en los últimos meses.

Grupo Empresarial Estrategia


Disminución de -1.4% en la llegada de visitantes  extranjeros a México, por vía aérea, durante el mes de agosto y en el acumulado anual una disminución de -1.5%.

Durante el mes de agosto de 2025 la llegada de visitantes extranjeros a México por vía aérea mostró una ligera  disminución de -1.4% respecto al mismo mes de 2024. En agosto se registró el arribo de más de 1.4 millones de turistas, cerca de 21 mil turistas menos que en agosto de 2024. Se observa que seis de los diez principales mercados emisores de turistas registraron un menor número de visitantes a México durante los primeros ocho meses del año.


Aumenta 7.5% la llegada de turistas y 6.5% los ingresos por visitante, pero cae el gasto promedio en -1.9% durante los primero ocho meses.

La llegada de turistas internacionales a México durante los primeros ocho meses del 2025 registró un crecimiento de 7.5% impulsado principalmente por los segmentos de consumidores de  menor gasto promedio (turistas y excursionistas fronterizos y visitantes de cruceros). Los ingresos por visitantes internacionales mostraron  un incremento de 6.5% sostenido por el aumento en el gasto medio de los turistas de alto valor que son los que llegan vía aérea.


Disminuyó 2% la llegada de turistas nacionales a hoteles de los principales destinos turísticos del país.

Durante los primeros siete meses de 2025 se registró la llegada de 34.9 millones de turistas nacionales a hoteles de 70 destinos del país, según reporta el sistema de monitoreo hotelero DataTur de la Secretaría de Turismo, lo que representa una disminución de -2.0% es decir 706 mil 600 turistas menos que en el mismo periodo del año anterior.

Contenido relacionado

RG 151 – Podcast

RG 151 – Podcast

Disminución de -1.4% en la llegada de turistas extranjeros a México, por vía aérea, durante el mes de agosto y en el acumulado anual una disminución de -1.5%.

Disminución de -1.4% en la llegada de turistas extranjeros a México, por vía aérea, durante el mes de agosto y en el acumulado anual una disminución de -1.5%.

Aumenta 7.5% la llegada de turistas y 6.5% los ingresos por visitante, pero cae el gasto promedio en -1.9% durante los primero ocho meses.

Aumenta 7.5% la llegada de turistas y 6.5% los ingresos por visitante, pero cae el gasto promedio en -1.9% durante los primero ocho meses.

Disminuyó 2% la llegada de turistas nacionales a hoteles de los principales destinos turísticos del país.

Disminuyó 2% la llegada de turistas nacionales a hoteles de los principales destinos turísticos del país.

QUIÉNES SOMOS

Somos una empresa consultora cien por ciento Mexicana con 24 años de experiencia, buscamos acercarte información actualizada y útil acerca del desempeño del sector turístico en México y el mundo, así como análisis de las principales variables que inciden en el sector.

últimos contenidos