
Ligera disminución de la tarifa efectiva de los hoteles en el segundo trimestre.
El Índice de Tarifa Efectiva (RevPAR), que calcula GEMES, alcanzó 122.6 puntos en el segundo trimestre de este año, nivel ligeramente menor (-0.6%) al del trimestre anterior que fue de 123.4. La disminución se debió a una caída en la tarifa promedio de los hoteles, en tanto que el porcentaje de ocupación se incrementó ligeramente.

Comparado con el segundo trimestre del año anterior, la tarifa efectiva se incrementó 3.3%, que no obstante que es el menor crecimiento anual de los últimos diecisiete trimestres, mantuvo la tendencia positiva observada después de la pandemia.

La tarifa hotelera promedio disminuyó -2.2% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior, que es hasta cierto punto, un comportamiento estacional que se observaba antes de la pandemia. Aun con esta disminución, la tarifa se mantiene a un nivel muy favorable.

De hecho, a tasa anual, comparado con el mismo trimestre del año 2024, la tarifa promedio registró un crecimiento de 6.6% que supera la tasa de inflación general de la economía, por lo cual la tarifa hotelera promedio se ha incrementado en términos reales en los últimos trimestres.

El porcentaje de ocupación hotelera tuvo un mejor desempeño, ya que se incrementó 1.4 puntos porcentuales respecto al primer trimestre, aun cuando en términos generales los niveles de ocupación de esta año han sido menores a los registrados en 2024 y no alcanzan aún los niveles previos a la pandemia.

Así, a tasa anual, el porcentaje de ocupación del segundo trimestre de este año fue inferior en 1.8 puntos porcentuales al del mismo trimestre del año pasado, manteniéndose por debajo del 60%. Una de las razones de la disminución en la ocupación puede ser el uso de formas de alojamiento alternativo, como las plataformas de alojamiento de corta estancia, así como la debilidad que ha tenido la economía en el primer semestre.

