
Disminución en la llegada de turistas internacionales por vía aérea a los destinos de playa y a los destinos de ciudad, -7.2% y -1.5% respectivamente, durante el mes de febrero.
En el mes de febrero se acentuó la caída de la llegada de turistas internacionales a los principales destinos de playa. Cerca de 1 millón 450 mil turistas extranjeros llegaron a los destinos de playa por vía aérea, por lo que se registró una caída de -7.2%, respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado ya son nueve meses consecutivos de disminución en el número de turistas a estos destinos. En el mismo mes, cerca de 585 mil turistas llegaron a los destinos de ciudad, con una disminución de -1.5%, esto es 9 mil 113 visitantes internacionales menos que en febrero de 2024.
Durante el segundo mes de 2025, cuatro aeropuertos concentraron el 81.6% de los visitantes internacionales: el de Cancún, la Ciudad de México, Puerto Vallarta y Los Cabos, con un total de 1.66 millones de ingresos de visitantes del exterior. Cabe destacar que estos cuatro destinos registraron una disminución en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea.

El aeropuerto de Cancún mostró una importante caída anual de -11.3% en el número de visitantes internacionales, es decir, 113 mil 521 visitantes extranjeros dejaron de visitar este destino. Por otra parte, cabe destacar que el Aeropuerto de Tulum, que atiende también a este destino, reportó la llegada de 39 mil 900 visitantes extranjeros, que compensan parcialmente la caída registrada en el aeropuerto de Cancún.
Con 345 mil 800 visitantes internacionales en febrero pasado, el aeropuerto de la Ciudad de México registró una disminución de -5.9%, es decir 21 mil 810 turistas internacionales menos que febrero de 2024. El aeropuerto de Puerto Vallarta registró una caída de -6.6% hilando ocho meses de variaciones negativas. La llegada de visitantes extranjeros al aeropuerto de Los Cabos registró una caída de -7.8 por ciento.
De los restantes aeropuertos en destinos de playa, la variación anual en la llegada de visitantes al aeropuerto de Mazatlán fue de -1.9%, una caída después de cuatro meses consecutivos de crecimiento. En cuanto al aeropuerto de Zihuatanejo, registró una caída de -9.5% de variación anual. El aeropuerto de Cozumel mostró una fuerte disminución de -21.9% durante el mes de febrero hilando nueve meses consecutivos de caída en la llegada de turistas internacionales a dicho destino.
El aeropuerto de Guadalajara mostró una ligera disminución en la llegada de visitantes extranjeros de -0.1%, para el mes de febrero de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024. Para los otros aeropuertos de ciudad, se destaca el comportamiento de las ciudades de Monterrey y Morelia con un 18.4% y 6.0% de crecimiento anual respectivamente. El aeropuerto de Querétaro registró una variación positiva con 3.2% respecto al mismo mes de 2024.
El aeropuerto de Cancún, registró la llegada de cerca de 892 mil turistas, lo que representó el 43.8% del total de llegadas internacionales a México. Sin embargo, la mayoría de los principales mercados de origen de turistas internacionales que llegan a Cancún presentaron disminuciones, algunas de ellas muy fuertes. La excepción fueron los mercados de Argentina, Chile y Costa Rica.
Los principales mercados internacionales para Cancún siguen siendo Estados Unidos y Canadá, sin embargo, ambos mercados presentaron una disminución anual, para Estados Unidos de -14.3% y en cuanto al mercado canadiense dejaron de venir mil 800 visitantes en comparación con el mes de febrero de 2024. La suma de ambos mercados representa el 75.9% de los visitantes internacionales que recibe el destino.
En cuanto al mercado europeo, se observan variaciones negativas en el número de visitantes del Reino Unido (-6.4%), Francia (-18.4%), Alemania (-15.8%), España (-8.8%), Italia (-3.8), Polonia (-7.6%) y de Países Bajos (-26.0%) lo que resalta la pérdida de competitividad en el mercado europeo, ya que durante el mes de febrero los siete principales mercados mostraron disminuciones considerables.
La llegada de visitantes de China muestra en febrero por quinto mes consecutivo una disminución, en este caso de -30.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los turistas provenientes de la India disminuyeron -30.7% a tasa anual.
Para el mercado latinoamericano, continua la tendencia de un comportamiento negativo que se registra desde febrero de 2023. Los visitantes provenientes de Colombia disminuyeron -53.9% y de Brasil con una disminución de -16.3%. Solo Argentina, Chile y Costa Rica mostraron un comportamiento positivo con una variación anual de 55.8%, 8.0% y 14.0% respectivamente.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibió poco más de 345 mil visitantes en febrero, lo que representó el 16.9% del total de llegadas de visitantes internacionales a México. Para el segundo mes del año se observa un comportamiento negativo en nueve de los diez principales mercados para la Ciudad de México.
Estados Unidos representó el 43.8% del total de visitantes extranjeros que llegaron a este aeropuerto, con un crecimiento del 5.8% anual. Los siguientes mercados relevantes para la Ciudad de México son Colombia y Canadá, sin embargo, ambos registraron un comportamiento negativo de -38.0% y -11.5% respectivamente. El mercado español tuvo un ligero comportamiento negativo de -0.2 por ciento.
Siguiendo la tendencia que se observa desde hace varios meses, los principales mercados latinoamericanos registraron disminuciones en la llegada de visitantes al aeropuerto de la Ciudad de México. Además de Colombia, otros países como Argentina (-23.7%), Costa Rica (-4.9%), Brasil (-18.2%), Chile (-23.3%), Guatemala (-1.3%) y Perú (-65.3%) sufrieron caídas anuales.
Por lo que respecta al mercado europeo, se observa que para el mes de febrero de 2025 los principales mercados de la región que tuvieron un comportamiento positivo fueron Reino Unido (1.9%), Italia (0.5%) y Polonia (77.2%). Se observaron disminuciones en la llegada de visitantes internacionales provenientes de Francia (-1.0%) y Alemania (-1.4%).
El mercado asiático continúa creciendo para la Ciudad de México, el número de turistas provenientes de Corea del Sur creció en 92.9%, partiendo de bases de comparación muy bajas y China tuvo un comportamiento positivo de 4.7%. Sin embargo, la llegada de visitantes procedentes de Japón registró una variación negativa de -12.2 por ciento.

Puerto Vallarta se posiciona por segundo mes consecutivo como el tercer aeropuerto más importante del país en cuanto al número de llegadas de visitantes extranjeros con más de 211 mil visitantes internacionales durante febrero, aun cuando representó una disminución anual del -6.6 por ciento.
El mercado estadounidense sigue siendo de suma importancia para el destino Puerto Vallarta ya que durante el mes de febrero representó el 60.4% del total de turistas internacionales que recibió el destino, seguido del mercado canadiense cuya cuota de participación en Puerto Vallarta fue del 37.6 por ciento.

Para los dos primeros meses de 2025, la Unidad de Política Migratoria, a través del Registro e Identidad de Personas, de la SEGOB, reportó la llegada de 4 millones 140 mil visitantes extranjeros, de los cuales 2.94 millones de visitantes extranjeros llegaron a aeropuertos que se encuentran en destinos de playa, que representan el 70.9% del total de visitantes internacionales, mientras que, para aeropuertos en ciudades, el registro fue de más de 1.2 millones visitantes.

En términos generales, se observa un desempeño negativo durante el segundo mes de 2025 con una disminución de -5.7% en la llegada de visitantes internacionales a los principales aeropuertos del país, -2.8% de variación anual considerando el acumulado. Por lo que debe verse como una señal de preocupación particularmente la disminución en la llegada de turistas internacionales a los principales destinos de playa, pues son los destinos preferidos por el turismo internacional que recibe México.

