Editorial No. 139

Editorial No. 139

Los resultados del primer mes de 2025 muestran que persiste la debilidad en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea. La mayoría de los mercados presentan números negativos en la llegada de visitantes y nuestros dos mercados más importantes registran crecimiento muy magro: 1.5% para Estados Unidos y 5.5% para Canadá, este último muy por debajo del crecimiento de los meses recientes.

Por otra parte, el desempeño del turismo doméstico no fue favorable en 2024 con una caída en la llegada de visitantes a hoteles de -3.5%, aun cuando para el mes de diciembre ya no se registra una caída anual, lo cual es una buena señal, ya que el mercado doméstico representa la mayor parte de la demanda por bienes y servicios turísticos.

Presentamos en este Reporte algunas consideraciones éticas y legales sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el turismo, con base en Informe «Adopción de Inteligencia Artificial en el Turismo – Consideraciones Clave para las Partes Interesadas del Sector», elaborado de manera conjunta por ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Saxion (Países Bajos).

Grupo Empresarial Estrategia


Inicia 2025 con un débil crecimiento de 0.2% en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea.

La llegada de visitantes extranjeros a México por vía aérea durante el mes de enero de 2025 reportó una ligera variación de 0.2% respecto al mismo mes de 2024 al registrar el arribo de 2.1 millones de turistas, 3 mil 731 turistas más que en enero de 2024. Es el cuarto mes consecutivo que se registra una tasa de crecimiento anual positiva, aunque muy baja, después de caídas del turismo en los meses de julio, agosto y septiembre de 2024.


El turismo doméstico retrocede -3.5% durante el año 2024, pero se estabilizó en diciembre.

Durante el año 2024 se registraron 62.9 millones de turistas nacionales en hoteles de 70 destinos del país, según reporta el sistema de monitoreo hotelero DataTur de la Secretaría de Turismo, lo que representa una disminución de -3.5% es decir 2 millones 255 mil turistas menos que en el mismo periodo del año anterior. En comparación con 2019, el año previo a la pandemia de COVID-19, se observa un ligero aumento de 1.1% anual.


Reporte especial: Inteligencia Artificial + Turismo, algunas consideraciones.

La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria turística a un ritmo sin precedentes, redefiniendo la forma en que los viajeros planifican, experimentan y recuerdan sus viajes. En este artículo, exploramos las consideraciones éticas y legales implicadas en la adopción de la IA dentro del turismo, basadas sobre todo en el contenido del Informe «Adopción de Inteligencia Artificial en el Turismo – Consideraciones Clave para las Partes Interesadas del Sector», elaborado de manera conjunta por ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Saxion (Países Bajos).

Contenido relacionado

Inicia 2025 con un débil crecimiento de 0.2% en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea.

Inicia 2025 con un débil crecimiento de 0.2% en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea.

El turismo doméstico retrocede  -3.5% durante el año 2024, pero se estabilizó en diciembre.

El turismo doméstico retrocede  -3.5% durante el año 2024, pero se estabilizó en diciembre.

Artículo especial: Inteligencia Artificial + Turismo, algunas consideraciones.

Artículo especial: Inteligencia Artificial + Turismo, algunas consideraciones.

QUIÉNES SOMOS

Somos una empresa consultora cien por ciento Mexicana con 24 años de experiencia, buscamos acercarte información actualizada y útil acerca del desempeño del sector turístico en México y el mundo, así como análisis de las principales variables que inciden en el sector.

últimos contenidos