Editorial No. 150

Editorial No. 150

Los resultados del turismo internacional en el mes de julio presentan una mejoría respecto a los meses anteriores. La derrama económica que generaron los visitantes internacionales creció 10.2% y por primera vez en varios meses la llegada de turistas por vía aérea mostró un crecimiento de 0.7%. No es posible pronosticar si este es el inicio de un mejor desempeño en los próximos meses o si es un repunte aislado que no se consolidará en una recuperación sólida del turismo por vía aérea.

Lo cierto es que a pesar de este resultado alentador, se mantiene la necesidad de llevar a cabo una campaña de promoción en los principales mercados emisores de turismo a México. Este es el momento de hacerlo para asegurar que la temporada de fin de año y del próximo invierno rinda buenos resultados, que ya son muy necesarios en algunos de los principales destinos turísticos del país.

Es el momento también de que los representantes del sector se acerquen con los legisladores a fin de obtener recursos para la promoción. El incremento de 14.2% propuesto para el Derecho de No Inmigrante sin permiso para llevar a cabo actividades remuneradas asegura una buena generación de recursos fiscales para el sector, parte de los cuales debería de regresar al mismo e invertirlo en actividades y campañas promocionales.

Grupo Empresarial Estrategia


Aumenta 7.2% la llegada de turistas y 6.8% los ingresos por visitante, pero cae el gasto promedio en -1.3% durante los primero siete meses.

La llegada de turistas internacionales a México durante los primeros siete meses del 2025 registró un crecimiento de 7.2% y los ingresos por visitantes internacionales se incrementaron en 6.8%. Durante el mes de julio, la llegada de turistas mostró un desempeño favorable de 6.1% de variación anual que conllevó a un crecimiento anual en la derrama económica de 10.2%. Sin embargo, el gasto medio por turista disminuyó en -1.3% en su comparación acumulada en el periodo enero-julio, aunque para  el séptimo mes registró un aumento de 2.9 por ciento.


Durante julio creció la llegada de turistas internacionales, vía aérea, a los destinos de playa en 2.3% y a los destinos de ciudad en 2.9%.

El mes de julio fue la primera vez, en muchos meses, que la llegada de visitantes por vía aérea tanto a  ciudades como a  destinos de playa registró, en ambos casos, variaciones anuales positivas. Los destinos turísticos de playa que habían presentado caídas anuales, mes con mes, desde la segunda mitad del año pasado, reportaron un aumento anual de 2.3% respecto al mismo mes de 2024. El grupo de aeropuertos ubicados en ciudades reportó también un crecimiento anual de 2.9% (19 mil 816 llegadas más), al registrar la llegada de 703 mil 656 visitantes internacionales.


La llegada de pasajeros en rutas internacionales se incrementó en 1.2%, de igual forma los pasajeros nacionales aumentaron 3.8 por ciento.

Durante los primeros siete meses de 2025 se transportaron cerca de 54.2 millones de pasajeros a través de los aeropuertos de México. Los pasajeros nacionales ascendieron a 36.6 millones, lo que muestra un incremento de 3.8% respecto al mismo periodo de 2024, es decir cerca de 1.4 millones de pasajeros adicionales. La llegada de 17.6 millones de personas, con un crecimiento de 1.2% respecto al mismo periodo de 2024, es decir un incremento de 200 mil pasajeros.

Contenido relacionado

Aumenta 7.2% la llegada de turistas y 6.8% los ingresos por visitante, pero cae el gasto promedio en -1.3% durante los primero siete meses.

Aumenta 7.2% la llegada de turistas y 6.8% los ingresos por visitante, pero cae el gasto promedio en -1.3% durante los primero siete meses.

Durante julio creció la llegada de turistas internacionales, vía aérea, a los destinos de playa en 2.3% y a los destinos de ciudad en 2.9%.

Durante julio creció la llegada de turistas internacionales, vía aérea, a los destinos de playa en 2.3% y a los destinos de ciudad en 2.9%.

La llegada de pasajeros en rutas internacionales se incrementó en 1.2%, de igual forma los pasajeros nacionales aumentaron 3.8 por ciento.

La llegada de pasajeros en rutas internacionales se incrementó en 1.2%, de igual forma los pasajeros nacionales aumentaron 3.8 por ciento.

QUIÉNES SOMOS

Somos una empresa consultora cien por ciento Mexicana con 24 años de experiencia, buscamos acercarte información actualizada y útil acerca del desempeño del sector turístico en México y el mundo, así como análisis de las principales variables que inciden en el sector.

últimos contenidos