
Editorial No. 150
Los resultados del turismo internacional en el mes de julio presentan una mejoría respecto a los meses anteriores. La derrama económica que generaron los visitantes internacionales creció 10.2% y después de varios meses, la llegada de turistas por vía aérea mostró un crecimiento de 0.7%, pero crecimiento al fin, No es posible todavía pronosticar si este es el inicio de un mejor desempeño en los próximos meses o si es un repunte aislado, que no asegura una recuperación sólida del turismo por vía aérea.
Lo cierto es que, a pesar de este resultado alentador, se mantiene la necesidad de llevar a cabo una campaña de promoción en los principales mercados emisores de turismo a México. Este es el momento de hacerlo para asegurar que la temporada de fin de año y del próximo invierno presenten buenos resultados, que ya son necesarios en los distintos destinos turísticos del país. Es el momento también de que los legisladores federales destinen recursos presupuestales a la promoción, junto con los ingresos de los impuestos al hospedaje, que se recaudan en las entidades federativas, además de lo que el sector empresarial invierte con sus propios recursos; es decir, se necesita sumar a todos los participantes del sector en posicionar la marca México en los diversos mercados emisores y presentar los múltiples atractivos que nuestro país tiene.
Grupo Empresarial Estrategia
La llegada de turistas internacionales a México durante los primeros siete meses del 2025 registró un crecimiento de 7.2% y los ingresos por visitantes internacionales se incrementaron en 6.8%. Durante el mes de julio, la llegada de turistas mostró un desempeño favorable de 6.1% de variación anual que conllevó a un crecimiento anual en la derrama económica de 10.2%. Sin embargo, el gasto medio por turista disminuyó -1.3% en su comparación acumulada en el periodo enero-julio, aunque para el séptimo mes registró un aumento de 2.9 por ciento.
El mes de julio, después de varios meses, que la llegada de visitantes por vía aérea tanto a ciudades, como a destinos de playa, registró variaciones anuales positivas. Los destinos turísticos de playa, que habían presentado caídas anuales, mes con mes, desde la segunda mitad del año pasado, reportaron un aumento anual de 2.3% respecto al mismo mes de 2024. El grupo de aeropuertos ubicados en ciudades reportó también un crecimiento anual de 2.9% (19 mil 816 llegadas más), al registrar la llegada de 703 mil 656 visitantes internacionales.
Durante los primeros siete meses de 2025 se transportaron cerca de 54.2 millones de pasajeros a través de los aeropuertos de México. Los pasajeros nacionales ascendieron a 36.6 millones, lo que muestra un incremento de 3.8% respecto al mismo periodo de 2024, es decir cerca de 1.4 millones de pasajeros adicionales. La llegada de 17.6 millones de pasajeros internacionales registró un crecimiento de 1.2% respecto al mismo periodo de 2024, es decir un incremento de 200 mil pasajeros.





