Aumenta 7.2% la llegada de turistas y 6.8% los ingresos por visitante, pero cae el gasto promedio en -1.3% durante los primero siete meses.

Aumenta 7.2% la llegada de turistas y 6.8% los ingresos por visitante, pero cae el gasto promedio en -1.3% durante los primero siete meses.

La llegada de turistas internacionales a México durante los primeros siete meses del 2025 registró un crecimiento de 7.2% y los ingresos por visitantes internacionales se incrementaron en 6.8%. Durante el mes de julio, la llegada de turistas mostró un desempeño favorable de 6.1% de variación anual que conllevó a un crecimiento anual en la derrama económica de 10.2%. Sin embargo, el gasto medio por turista disminuyó en -1.3% en su comparación acumulada en el periodo enero-julio, aunque para  el séptimo mes registró un aumento de 2.9 por ciento.

Durante el mes en julio llegaron 4.2 millones de turistas lo que confirma la tendencia positiva que se ha venido observando desde 2024. El turismo fronterizo sigue creciendo a una tasa elevada; para el mes de julio se incrementó en 10.3% y en su comparación acumulada durante los primeros siete meses creció 19.5%, siendo el turismo receptivo más dinámico del período.

El turismo fronterizo sigue creciendo en cuanto a la participación porcentual; para el mes de julio de 2025 su participación en el total fue de 42.8%, es decir 1.6 puntos porcentuales más que en el mismo mes del año anterior.

En cuanto a los turistas que llegan vía aérea, su participación en el total continua a la baja, lo cual no deja de ser preocupante ya que es el que más contribuye en términos económicos por el gasto que realizan. Durante el mes de julio representó el 46.2% del total de turistas, 2.5 puntos porcentuales menos que el mes de julio de 2024.

Así, en tanto que el turismo fronterizo ha tenido un crecimiento destacable, con incrementos de dos dígitos tanto en llegadas como en ingresos, el turismo vía aérea apenas  mostró una ligera recuperación de 0.7% durante el mes de julio

Para el mes de julio de 2025 el gasto promedio por turista aumentó en 2.9% al registrar 642.6 dólares. Considerando solo al turista que llega vía aérea éste presentó un crecimiento anual de 8.8%, alcanzando 1,193.5 dólares durante el séptimo mes del 2025. El incremento en el gasto medio de los turistas aéreos ha sido fundamental para mantener el crecimiento de los ingresos totales por turismo.

El gasto promedio del turista fronterizo fue de 120.8 dólares en julio con una disminución anual de -2.6% en comparación con el mes de julio del año anterior. Aunque el gasto medio por turista fronterizo es considerablemente menor que el del turista por vía aérea, su fuerte crecimiento en volumen contribuye a impulsar la generación de ingresos por visitantes internacionales.

Durante el mes de julio, la generación total de ingresos por concepto de visitantes internacionales registró un desempeño positivo en comparación con el año anterior, ya que ascendió a 3,000.7 millones de dólares, con un crecimiento anual del 10.2% respecto al mismo mes del 2024. Del total de ingresos, el 90.9% correspondió a turistas, 2,728.2 millones de dólares, con un incremento de 9.2% y los ingresos generados por los excursionistas (tanto fronterizos como de visitantes de cruceros) fueron de 272.5 millones de dólares con un incremento de 21.1 por ciento.

El comportamiento que ha tenido el turismo internacional que llega a México durante los primeros siete meses del 2025, es positivo en cuanto al crecimiento en el número de visitantes al registrar la llegada de más de 27.7 millones de turistas internacionales con una variación anual de 7.2% respecto a las cifras registradas durante el periodo enero-julio de 2024.  Es de destacar el crecimiento de 6.8% en el ingreso por visitantes internacionales durante los primeros siete meses del año.

Sin embargo, no todo ha sido positivo, como se apuntó al principio, el gasto medio por turista registró una disminución en el período mencinado y la llegada de turistas por vía aérea se contrajo en -2.5 por ciento.

Con un saldo de 14 mil 502 millones de dólares el superávit de la balanza turística para los primeros siete meses de 2025 fue mayor en un 0.3% respecto al mismo periodo de 2024. Tan solo en el mes de julio tuvo una variación anual positiva 5.0%.

Contenido relacionado

Editorial No. 150

Editorial No. 150

Durante julio creció la llegada de turistas internacionales, vía aérea, a los destinos de playa en 2.3% y a los destinos de ciudad en 2.9%.

Durante julio creció la llegada de turistas internacionales, vía aérea, a los destinos de playa en 2.3% y a los destinos de ciudad en 2.9%.

La llegada de pasajeros en rutas internacionales se incrementó en 1.2%, de igual forma los pasajeros nacionales aumentaron 3.8 por ciento.

La llegada de pasajeros en rutas internacionales se incrementó en 1.2%, de igual forma los pasajeros nacionales aumentaron 3.8 por ciento.

Crecimiento de 2.4% en la llegada de turistas extranjeros a México, por vía aérea, durante el mes de julio. En el acumulado anual una disminución de -1.5%.

Crecimiento de 2.4% en la llegada de turistas extranjeros a México, por vía aérea, durante el mes de julio. En el acumulado anual una disminución de -1.5%.

QUIÉNES SOMOS

Somos una empresa consultora cien por ciento Mexicana con 24 años de experiencia, buscamos acercarte información actualizada y útil acerca del desempeño del sector turístico en México y el mundo, así como análisis de las principales variables que inciden en el sector.

últimos contenidos